• ECOLOGÍA ESPACIAL
La ecología espacial proporciona herramientas para comprender las dinámicas espaciales de las especies y los ecosistemas y permite profundizar en cuáles son los factores ambientales y antrópicos que condicionan la distribución espacial a gran escala de las especies y sus hábitats en un mundo complejo y cambiante. En el contexto actual de crisis ambiental, estas herramientas se convierten en uno de los fundamentos para una planificación y gestión de la biodiversidad más eficiente y efectiva. El principal objetivo de esta línea de investigación y transferencia es descifrar los factores ambientales y antrópicos que determinan la distribución de las especies y contribuir a los procesos de planificación y gestión de la biodiversidad con información robusta.
Los objetivos específicos más destacados son los siguientes:
• Modelizar la distribución de las especies e identificar áreas clave para su conservación.
• Analizar y predecir el impacto de los cambios ambientales utilizando modelización espacial y escenarios de cambios de usos del suelo, cambio climático y otros factores ambientales y antrópicos.
• Participar en procesos de planificación y gestión de la biodiversidad utilizando herramientas de planificación espacial.
• Integrar en grandes bases de datos información espacial de biodiversidad, de factores de cambio ambiental y de servicios ecosistémicos, entre otros, para facilitar su análisis, consulta y uso para la investigación, las administraciones y la sociedad.
EQUIPO
Lluís Brotons
IP Asociado
Anna Costa Vilar
Especialista KTT
Andrea Duane Bernedo
Asociada
Virgilio Hermoso López
Asociado
Gabriel Miret Minard
Investigador
David Muñoz Ferràndiz
Especialista KTT
Magda Pla Montferrer
Asociada
Guillem Pocull Bellés
Adrián Regos Sanz
Asociado
Eva Serrano Davies
Investigador
Dani Villero Pi
IP Asociado

Proyectos destacados
CARTOBIO
GREENRISK

Contacto
/ /

Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya
Crta. St. Llorenç de Morunys, Km.2