d.villero@creaf.uab.cat
600885022

Proyectos destacados:
CARTOBIO
GREENRISK
< Volver

Dani Villero Pi
IP Asociado

PROGRAMA / Biología de la conservación
LÍNEA / Ciencia y políticias ambientales en conservación de la biodiversidad
LÍNEA / Ecología espacial



Doctor en Biodiversidad por la Universidad de Barcelona, desde 2007 realizo mi investigación en el Laboratorio de Ecología del Paisaje y Biodiversidad. Además, soy investigador asociado en el Instituto Catalán de Ornitología y en las Sociedades Herpetológicas Catalana y Española. Hasta la fecha, he publicado 49 artículos científicos (índice h de 14 en Google Scholar; 19 en el SCI, incluyendo revistas de prestigio como Nature, Conservation Letters y Journal of Applied Ecology), así como decenas de informes técnicos. He contribuido a 17 proyectos de investigación nacionales e internacionales, y he participado en más de 22 proyectos de transferencia de conocimiento de convocatorias nacionales e internacionales.
Mi actividad investigadora se ha centrado en la Conservación de la Biodiversidad y la Ecología del Paisaje, acumulando una amplia experiencia en programas de monitoreo a largo plazo basados en ciencia ciudadana, enfocados en anfibios, reptiles y aves. Asimismo, cuento con una sólida formación en la interfaz entre ciencia y políticas para la conservación de la biodiversidad y la planificación ambiental. Mi investigación se enfoca en profundizar en las causas de los cambios pasados y futuros en los patrones de biodiversidad, evaluando y pronosticando los impactos de los impulsores del cambio global (como el cambio en el uso del suelo, el cambio climático y las especies invasoras). Todo ello basado en la integración de métodos cuantitativos y modelos, series temporales de teledetección y programas de monitoreo de la biodiversidad a largo plazo. También me interesa traducir este conocimiento para la implementación de políticas de conservación más eficientes, efectivas y basadas en la evidencia, utilizando enfoques sistemáticos y herramientas de priorización espacial para informar la toma de decisiones ambientales y la planificación de la conservación a diferentes escalas geográficas.
Palabras clave
Otras perturbacionesBioacústicaBiodiversidadBioindicadoresCambio globalCartografíaCiencia ciudadanaCiencia de datosCiencia y políticas ambientalesConservaciónEcología animalEcología espacialEspecies y hábitats amenazadosInformación geográficaModelización / SimulacionesNuevas tecnologíasObservatoriosPatrimonio naturalPlanificación del medio naturalPlanificación del territorioTecnologías de la información geográfica
Últimas publicaciones