Ámbito
TRANSFERENCIA



Trabajamos para implementar los resultados de nuestra investigación en el sector forestal, las administraciones, las empresas y la sociedad en general.
La transferencia aplicada ayuda a potenciar las cadenas de valor existentes o a crear otras nuevas, a incrementar el impacto de la investigación y a contribuir a la formación de empresas y de personas interesadas en trabajar en el sector forestal o con sus productos.
ambits_estrategia

Transferencia en
Cadenas de valor
Somos pioneros en valorizar diferentes cadenas de valor forestales: de madera aserrada (construcción industrializada, carpintería); de madera en partículas (redes de calor, química verde, fibras); de la trufa (apoyo a plantaciones, promoción en la gastronomía); de las plantas aromáticas y medicinales (farmacéutica, cosmética y alimentación); de los piñones (técnicas de cultivo para plantaciones altamente productivas), etc.

Transferencia e
Impacto

En el Observatorio Forestal Catalán recogemos los datos referentes al medio forestal, su producción y los servicios ambientales derivados. 

Contribuimos al Observatorio del Patrimonio Natural y la Biodiversidad de Cataluña con nuestra experiencia y los datos obtenidos de diferentes proyectos en los que estamos trabajando.

Disponemos de una red de más de 2.200 parcelas experimentales, en algunas de las cuales trabajamos desde 1997.

Trabajamos en proyectos demostrativos para llevar nuestra investigación al terreno y mostrar, de manera aplicada, las innovaciones que desarrollamos.


Transferencia en
Formación

Anualmente, organizamos y colaboramos en diferentes acciones formativas dirigidas a todo tipo de público interesado en nuestras áreas de especialización.

El CTFC es la Agencia Nacional EFESC en España. Acreditamos a los Centros de Formación que imparten formación y exámenes de las certificaciones EFESC; a los formadores y examinadores, y expedimos los certificados a todas las personas que superan los exámenes.Las certificaciones EFESC que se expiden actualmente son: el carné europeo de motoserrista; el carné de desbrozadora; la certificación EMOC (maquinaria: procesadora, autocargador y skidder); y el carné de pelador/a de corcho.