Las políticas ambientales en conservación de la biodiversidad deben basarse en evidencias científicas sólidas para asegurar una conservación efectiva y una gestión sostenible de los recursos naturales. Esta línea de investigación tiene como objetivo principal movilizar las evidencias científicas disponibles y metodologías innovadoras de forma integrada para informar la toma de decisiones políticas para reforzar su robustez y efectividad.
Los objetivos específicos más destacados son los siguientes:
• Desarrollar, testar y aplicar marcos de trabajo que permitan movilizar e integrar la información disponible sobre biodiversidad e impactos ambientales para informar las políticas públicas, y así promover una gestión integrada y sostenible de los recursos naturales.
• Realizar proyectos de investigación que evalúen la efectividad de las políticas ambientales actuales para proponer mejoras basadas en las evidencias científicas.
• Informar y asesorar en la toma de decisiones políticas sobre temas ambientales críticos, como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la gestión de los ecosistemas.
• Promover la colaboración interdisciplinar entre científicos, políticos y otros actores sociales para garantizar que las políticas ambientales de gestión y conservación de la biodiversidad se fundamenten en los conocimientos científicos más actualizados y relevantes.