Los bosques proveen de bienes y servicios a las personas, a la vez que son el hábitat de comunidades y especies singulares adaptadas a estos ambientes. Es por ello que en la mayoría de los bosques de nuestro entorno confluyen numerosos intereses que hay que compatibilizar. Generar información basada en la ciencia para la gestión y la conservación de los ecosistemas forestales y sus especies es el objetivo principal de esta línea de investigación y transferencia.
Concretamente, los objetivos específicos más destacados son los siguientes:
• Desarrollar, testar y aplicar sistemas de indicadores de la biodiversidad forestal y su relación con las características del hábitat promoviendo una gestión sostenible de los recursos forestales y los usos.
• Diseñar y ejecutar proyectos de conservación basados en la mejora de los hábitats forestales.
• Informar para la toma de decisiones sobre la gestión y la conservación de especies forestales amenazadas, grandes carnívoros y ungulados salvajes, entre otros.