• SUELOS Y ABONOS
El tema central es el estudio de la dinámica de la materia orgánica, principal factor de la fertilidad natural de los suelos. Esta línea se enmarca en la necesidad, a escala mundial, de aumentar los stocks de carbono orgánico en el suelo, tanto como herramienta para combatir el aumento de CO2 atmosférico –causa principal del cambio climático– como para mejorar la fertilidad de los suelos, actualmente en declive en todo el mundo y muy especialmente en Europa.
Nuestro trabajo se focaliza en varios aspectos: (a) el estudio del secuestro de C en el suelo (positivo o negativo: ganancias o pérdidas) como resultado de los cambios de uso: aforestación de zonas agrícolas abandonadas, cambios en las prácticas agrícolas, cambios en las prácticas silvícolas, etc.; (b) el estudio de los stocks de C en el suelo a escala regional (Cataluña, España) y su relación con los usos, la climatología y el sustrato geológico; (c) la caracterización de la materia orgánica del suelo, desde un punto de vista químico y bioquímico, y el efecto de los cambios de uso y eventos ecológicos puntuales (incendios) en estas características; (d) la obtención, la caracterización y la aplicación de abonos orgánicos (sobre todo abonos húmicos comerciales), y la verificación de su utilidad como bioestimulantes del crecimiento vegetal.

EQUIPO
Pere Rovira Castellà
Responsable de grupo
Carla Fuentes Boix
Sara Oliveira
Técnica
Sílvia Tatjé Ruiz
Técnica

Proyectos destacados
HORTBIOSOL

Contacto
/ /

Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya
Crta. St. Llorenç de Morunys, Km.2