< Volver

Eva Moré i Palos
Especialista KTT

PROGRAMA / Bioeconomía, salud y gobernanza
LÍNEA / Plantas aromáticas y medicinales



Especialista senior en transferencia de tecnología y conocimiento (KTT+I) del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) e investigadora de Grupo de Plantas Aromáticas y Medicinales (GPAM) desde 1998, especializada en aspectos de comercialización y mercado de las Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM), con amplia experiencia en recolección silvestre, cultivo y transformación de materia prima de PAM, mediante la realización de investigación aplicada, elaboración de material de transferencia e implementación de formación contínua al sector productivo. FORMACIÓN: * Grados: Ingeniera agrónoma (economía agraria) - UdL 1998, Ingeniera técnica agrícola (industrias agroalimentarias) - UdL 1993, Técnico comercial en productos agroalimentarios - CEIMP-Camp Joliu (1993); * Posgrados: Máster en Fitoterapia - IL3-UB 2014; * Cursos relevantes: - Formación básica de tutoría de empresa en la formación profesional dual (12 h), Departamento de educación-GENCAT 2020; - Training school Marketing of Wild Forests Products: theory and practice, COST Action FP1203. Study Centre on the Alpine Environment of the Dept. Land, Environment, Agriculture and Forestry, University of Padova 2016; - Medicines from plants, CIHEAM, Zaragoza 2012. * Congresos recientes - Les Rendez-vous d'Herbalia. Colloque PPAM Plantes à Parfum, Aromatiques et Médicinales. ITEIPMAI, Chemillé-en-Anjou (França) noviembre 2022; - Congrès International de Valorisation des Plantes Aromatiques et Médicinales. Marrakesh (Marruecos) - enero 2019; - Colóquio Nacional de Plantas Aromáticas e Medicinais. Castelo Branco (Portugal) - marzo 2022; - International workshop of medicinal and aromatic plants. Proyecto INCREDIBLE. Sevilla, noviembre 2018 .

EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN: Prospección, recolección y conservación de germoplasma, caracterización química, selección, estudios de propagación de poblaciones silvestres de PAM (romero, espliego, salvia, árnica, etc.) (Proyectos: ENPI CBC MED Bioxplore, BIOMARKETS, INIA) ; Adaptación al cultivo de algunas especies de PAM en Cataluña (salvia, melisa, tomillo, menta, hipérico, ajedrea etc.) (Proyectos: Grupos Operativos PAMinCAT, QDPAM); Gestión sostenible de PAM silvestres en el ámbito forestal (genciana, gayuba, lentisco). (Proyectos : INTERREG POCTEFA GESTES, INTERREG SUDOE ValuePam).

EXPERIENCIA EN TRANSFERENCIA: Impulso a la bioeconomía forestal, aprovechamiento silvestre y cultivo de PAM en zonas de montaña (proyectos: BIOMARKETS, IMFOREST, INCREDIBLE FOREST); Demostración de innovación en equipos y maquinaria para el procesado de PAM; Procesos productivos de PAM (cultivo ecológico, agroforestal, riego/secano, etc.) (Proyectos de DARP-Generalitat de Catalunya, APRA-Andorra, Diputación de Lleida); Desarrollo rural con PAM (cooperación internacional en Irán, Rusia, Turquía, Marruecos, etc.) Servicios de asesoramiento a empresas y emprendedores de PAM (Agente de Ocupación y Dinamización Local - AODL). Elaboración de materiales divulgativos (https://apsb.ctfc.cat/category/publicacions/?lang=es) y herramientas TIC para el sector PAM: Base de datos de maquinaria PAM (http://www.observatoriforestal.cat/maquinaria-pam/); Directorio de productores de PAM en Cataluña (http://directori-pam.ctfc.cat/ ); blog informativo de PAM (http://infopam.ctfc.cat)

EXPERIENCIA EN FORMACIÓN: Coordinación de 3 proyectos sobre formación en producción de PAM (Grundtvig Plant Wild, Herbartis y FoRuO) y participación en 2 proyectos Erasmus + (Maps4N, Herbs4Youth); Docencia en más de 100 cursos y jornadas técnicas sobre comercialización, mercado y transformación de PAM. https://apsb.ctfc.cat/category/transferencia/?lang=es

COORDINACIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES: coordinación de 2 proyectos ERASMUS+ (Grundtvig Plant Wild y Herbartis) y 2 proyectos INTERREG POCTEFA (FoRuO y GESTES).

REPRESENTACIÓN DEL SECTOR: EIP-AGRI focus group 35 “Diversification opportunities through plant-based medicinal and cosmetic products” 2019-2020; CEDDEM – Centre d’Étude et de Développement Durable Euromediterranéen 2009-2011; EUROPAM – European Herb Growers Association 2003-2004; Secretaria de la Associació Catalana de Productors de Plantes Aromàtiques i Medicinals (ACPPAM) 2000-2010.
Palabras clave
Otras especiesBioeconomíaBioproductosCadenas de valorEspecies y hábitats amenazadosObservatoriosProductos forestales no carpinteros (Setas, trufas, PAM, corcho, piñones, etc)Salut i bienestar
Últimas publicaciones

Publicaciones adicionales

Moré, E. (Ed). Quintana, M.; Galera, A.; Gavaldà, N. 2023. GUIA LEGAL DE PAM. Marc regulatori per a la producció a petita escala de productes a base de plantes aromàtiques i medicinals. Ed. Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya. DOI: 10.5281/zenodo.10617613. 


MORE, E.; TUGRUL AY, S. 2017. TRUMAP Best practices for cultivation of medicinal and aromatic plants. Ed. Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya.


MORÉ, E.; FANLO, M.; MELERO, R.; CRISTÓBAL, R. 2010. Guía para la producción sostenible de plantas aromáticas y medicinales. Ed. Centre Tecnològic Forestal de Catalunya. pp. 268. ISBN 978-84-693-0106-7


FANLO, M.; MELERO, R.; MORÉ, E.; CRISTÓBAL, R. 2009. Cultivo de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias en Cataluña. 6 años de campos de demostración. Ed. Centre Tecnològic Forestal de Catalunya. pp.79, ISBN 978-84-692-2696-4


MORÉ, E. 2008. Estudio de la situación actual del Lavandín Súper y Coriandro. Proyecto de Cooperación Territorial Nuevas Alternativas Agrarias para la provincia de Cuenca. Ed. Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca.