< Volver
Antonio Ruano Sastre
Investigador
PROGRAMA / Bioeconomía, salud y gobernanza
LÍNEA / Aprovechamientos, mecanización y biomasa forestal
Ingeniero técnico forestal por la Universidad Politécnica de Madrid (2010) y master en Ingeniería Forestal por la Universidad de Valladolid (2012). En 2014, realizó el master en "Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal" en la Universidad de Córdoba, España, donde contribuyó al proyecto europeo "ThermoLiDAR" en el departamento de Ingeniería Forestal. Su Trabajo de Fin de Grado lo realizó en la Universidad de Helsinki bajo el programa Erasmus.
Finalizó el Doctorado en Ciencias Biosanitarias y Agroalimentarias en la Universidad de Córdoba-INIA en 2019, centrado en metodologías para la evaluación de la madera juvenil en relación con la calidad de la madera.
Durante su doctorado, realizó varias estancias de investigación. En la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (BOKU) en Viena, Austria, bajo la supervisión de la Dra. Barbara Hinterstoisser, financiado por el proyecto "RTA2014-00005-00-00", en el Departamento de Estadística de la Universidad de Palermo, Italia, bajo la supervisión del Dr. Vito Michele Rosario Muggeo, y con el Departamento de Ciencia Forestal y de la Madera en la Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica, bajo la supervisión del Dr. Ben du Toit, financiado por una acción COST Marie Skłodowska-Curie.
Sus contribuciones a la investigación incluyen la participación en el proyecto "EG17-042-C02-01: Apoyo científico para la generación de información forestal", financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España, donde fue responsable del análisis de datos, redacción de artículos científicos y de la propuesta de un sistema de evaluación de la calidad de la madera para el Inventario Forestal Nacional. También trabajó en el proyecto "RESH2O: Restauración de servicios ambientales y del ciclo del agua en el contexto de la adaptación al cambio climático en cuencas mediterráneas" en el Centro Vasco de Cambio Climático (BC3).
Trabajó como técnico especializado en ICIFOR-INIA, CSIC, en el departamento de dendrocronología y ecofisiología. Coordinador adjunto en el proyecto Horizon Europe SINTETIC.
Palabras clave
Cadenas de valorModelización / SimulacionesProductos madereros (madera, CLT, biomasa forestal)Tecnologías de la información geográfica