< Volver
Natalia Revilla Martín
Asociada
PROGRAMA / Biología de la conservación
LÍNEA / Conservación de ecosistemas agrícolas y especies cinegéticas
Bióloga y Master en Ecología, actualmente realizando el doctorado en ecología y conservación de aves esteparias en ecosistemas agrícolas.
El doctorado de Natalia explora la respuesta de las especies de aves agrícolas a los cambios de paisaje y gestión asociados con la intensificación agrícola, con el objetivo de evaluar y mejorar la eficacia de las medidas de conservación. Anteriormente trabajó con murciélagos, desarrollando una metodología para mejorar el muestreo acústico de murciélagos cavernícolas y evaluando cómo se presentan los murciélagos en la prensa.
Está interesada en desarrollar medidas de gestión para la conservación de la biodiversidad en ecosistemas agrícolas y en evaluar las percepciones públicas sobre la biodiversidad.
Palabras clave
BioacústicaConservaciónAves estépicasQuirópteros
Últimas publicaciones
- Pérez Granados, C.,..., Bota, G., Brotons, Ll., Cabodevilla, X., Giralt, D., Revilla Martín, R. et al. (2025). Key conservation actions for European steppes in the context of the Post‑2020 Global Biodiversity Framework. Sustainability Science
- Revilla-Martin, N., Tarjuelo, R., Sanz-Pérez, A., Sardà-Palomera, F., Bota, G., Santhosh, V., Giralt, D. (2025). Mechanical management decreases arthropod biomass by changing vegetation structure in fallow fields of high conservation value. Journal of Applied Ecology
- Revilla-Martín, N., Giralt, D., Sanz-Pérez, A., Bota, G., Sardà-Palomera, F. (2023). Disentangling the effects of management, field characteristics of fallows, and surrounding landscape to promote steppe bird conservation. Agriculture, Ecosystems & Environment
- López-Baucells, A., Revilla-Martín, N., Mas, M., Alonso-Alonso, P., Budinski, I., Fraixedas, S., Fernández-Llamazares, A. (2023). Newspaper Coverage and Framing of Bats, and Their Impact on Readership Engagement. EcoHealth