< Volver
Elena Górriz Mifsud
Responsable de grupo
PROGRAMA / Bioeconomía, salud y gobernanza
LÍNEA / Socioeconomía y gobernanza de sistemas rurales
Doctora por les Universidades de Lleida y Padua (Italia). Ingeniera de Montes por la Universitat Politècnica de València. Master en Economía por la Universitat de Barcelona. También ha estudiado en Freiburg (Alemania), hizo su proyecto final de carrera en Argentina y prácticas en Finlandia.
En 2008 comenzó a trabajar en EFIMED (Mediterranean office of the European Forest Institute). Desde 2009 participa en proyectos de I+D+I relacionados con la socio-economía forestal.
Sus principales líneas de investigación son el análisis de instrumentos socioeconómicos para el desarrollo rural y la bioeconomía:
- Diseño e implementación de instrumentos económicos sostenibles para las externalidades ambientales (con especial atención a los Pagos por Servicios Ambientales);
- Capital social para la cooperación en la gestión y uso de los bosques (innovación social, asociacionismo);
- Oferta de servicios ecosistémicos forestales (costes, motivaciones para la gestión forestal); y
- Cadenas de valor en productos forestales no madereros (análisis económico y gobernanza).
Palabras clave
BioeconomíaEconomía forestalGobernanzaPago por servicios ambientalesProductos forestales no carpinteros (Setas, trufas, PAM, corcho, piñones, etc)Servicios ecosistémicos
Últimas publicaciones
- Górriz-Mifsud, E., Darnay, S., Rovellada Ballesteros, M. (2025). Bridging wine and forestry sectors to reduce wildfires: Wine actors’ perceptions, their role in risk reduction and externality labelling. Trees Forests and People
- Frei, T., Espelta, J.M., Górriz-Mifsud, E., Hampe, A., Lefèvre, F., Martín-Forés, I., Winkel, G. (2024). Can natural forest expansion contribute to Europe’s restoration policy agenda? An interdisciplinary assessment. Ambio
- Górriz-Mifsud, E., Secco, L., Da Re, R., Pisani, E., Bonet, J.A. (2023). Cognitive social capital and local forest governance: community ethnomycology grounding a mushroom picking permit design. Forest Systems
- Rovira, M., Garay, Ll., Górriz-Mifsud, E., Bonet, J.A. (2022). Territorial Marketing Based on Non-Wood Forest Products (NWFPs) to Enhance Sustainable Tourism in Rural Areas: A Literature Review. Forests
- Marini Govigli V., Rois-Díaz, M., Den Herder, M., Bryce, R., Tuomasjukka, D., Górriz-Mifsud, E. (2022). The green side of social innovation: Using sustainable development goals to classify environmental impacts of rural grassroots initiatives. Environmental Policy and Governance