daniel.oliach@ctfc.cat
973481752

Featured Projects:
RUMIAR
< Back

Daniel Oliach
Head of group

PROGRAM / Bioeconomy, health and governance
LINE / Mycology and tubericulture



Actualmente soy el responsable del Grupo de Micología del CTFC. Tengo 25 años de experiencia como agente de extensión agraria en el cultivo de la trufa. Lo más destacable de mi carrera ha sido mi compromiso constante y continuo con la transferencia de conocimientos a la sociedad. Desde conocimientos científicos y prácticas de gestión para promover el cultivo de la trufa, ayudar a los truficultores a resolver los problemas y retos de sus plantaciones truferas, hasta promover el consumo de trufa en todos los niveles de la cadena trufera a través de la creación de diferentes eventos nacionales e internacionales destinados a conectar a todo el sector. Prueba de ello, es que lideré el Plan de Acción para el desarrollo del sector de la trufa en Cataluña, para la Generalitat de Cataluña. Con el objetivo de promover la producción de trufa negra, impulsar el mercado interior y exterior y fomentar la gobernanza y la vertebración sectorial; También, soy el Director del evento internacional Trufforum Vic en 2020, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de promover el cultivo, consumo y turismo de la trufa; Mi pertenencia como secretario de la Asociación de Truficultores de Cataluña (desde el año 2000) y de la Federación Española de Asociaciones de Truficultores (FETT) (desde 2006).
Mi carrera científica se ha desarrollado en el Grupo de Micología del CTFC y en el Laboratorio de Patología Forestal de la Universidad de Lleida dirigido por el Dr. Carlos Colinas. En total, he publicado 20 artículos científicos. Los artículos derivados de la realización de mi Tesis (3 como primer autor y 1 como segundo autor) han supuesto un avance en el conocimiento de: i) la situación actual del sector trufero en el área mediterránea (Forests; 2021; IF: 3.282); ii) la dependencia de la productividad de T. melanosporum de la variabilidad de las precipitaciones (Environmental Research Letters; 2019; I.F.: 6.947); iii) las interacciones de T. melanosporum con otros hongos del suelo en plantaciones (Forest Ecology and Management; 2020; I.F.: 3.558; y Soil Biology and Biochemistry; 2022; IF: 7.609); iv) la diversidad de tipos de compatibilidad sexual en plantaciones de T. melanosporum (Soil Biology and Biochemistry; 2022; IF: 7.609). He realizado varias visitas y estancias en el extranjero, incluyendo en Francia en INRA-AGRO-Montpellier en 2014, centrándome en la gestión de plantaciones truferas; en Suecia en la Swedish University of Agricultural Sciences en 2016, centrándome en estudios de diversidad fúngica de plantaciones truferas; y en Australia en 2013 y 2017, centrándome en nuestro modelo de transferencia de conocimientos al sector trufero para "The Australian Truffle Industry Association".
Keywords
BiodiversityBioeconomyValue chainsFungiGovernanceNon-timber forest products (Mushrooms, truffles, PAM, cork, pine nuts, etc.)
Latest Publications